Programa no activo por el momento
Programa no activo por el momento
Nuestros voluntarios en Guatemala podrán disfrutar de lo que dicen es el Lago más bello del mundo, también se le llama el Lago de los 7 colores. Está rodeado de 12 pueblecitos que se llaman como los 12 apóstoles (Santiago de Atitlan, San Pedro La Laguna, etc.) Y sobre ellos tres volcanes custodian todo el lago: Volcán de Santiago, Volcán San Lucas Tolimán y de San Pedro.
El Lago está situado a 3 horas de Ciudad de Antigua aunque en bús se multiplica el trayecto.
Salida el viernes y regreso el domingo, incluye 2 noche de alojamiento en la isla de San Pedro, viernes tour visita a los 3 pueblos del lago, sábado libre y regreso el domingo a la ciudad de Antigua. ( no incluye la lancha, unos 3€)
Para niños: de 4 a 12 años en diferentes grupos y actividades
Grupo Juvenil: de 13 a 28 años 40 adolescentes
El grupo es un pequeño motor lleno de energía. La metodología reflexiva es la que ayuda a generar la confianza y decisión para realizar sus sueños. La expresión artística, el teatro, el break dance, la música, los malabares, los deportes, la motivación son los medios que se utilizan para poner en acción las ideas y mejorar su calidad de vida. Los voluntarios y coordinadores participan conjuntamente en todas las áreas.
Espacio específico para la expresión artística y formación, donde se aprende comparte y expone las diferentes formas de ver la vida, además contribuyen a mejorar su calidad de vida.
El Centro Cultural cuenta con tres áreas: Periodismo Infantil Artes Visuales Teatro Social.
Clínica Preventiva. La clínica comunitaria preventiva trata de ayudar a niños y niñas del Proyecto, pero debido a su demanda abre sus puertas a toda la gente que lo necesita. Los días de consultas médicas son los martes y miércoles. Es muy necesaria la ayuda de médicos voluntarios o relacionados con la salud.
Colaborar como voluntario es una experiencia personal muy enriquecedora que nunca olvidarás, llena tu alma, ayudas a los más desfavorecidos y no sólo los voluntarios enseñan, sino que haciendo de voluntario uno aprende mucho de estas gentes que a pesar de vivir en extrema pobreza, comparten todo contigo.