Disponemos de varios programas de voluntariado odontológico. La odontología es una de las medicinas más caras que se realizan, en todos los países.
En los países en vías de desarrollo la atención sanitaria buco-dental, es muy precaria, pocas veces los dientes son tratados correctamente, la técnica más económica y sencilla es la extracción.
Y una extracción sin una buena higiene puede llevar a serios problemas.
Añadimos, también, la falta de anestesia, el mal estado de las encías, la salubridad de los pacientes y la falta de medicamentos.
Todo este conjunto de circunstancias hace que gran parte de la población de estos países tenga problemas bucales.
Las comunidades con las que colaboramos en Ecuador y Costa Rica, han visto que la prevención y la educación sobre la higiene bucal es importante para ellos.
Esa es la razón, por la que hemos querido colaborar con ellos, desarrollando los programas de voluntariado odontológico.
Tener conocimientos de odontolgía.
Pueden ser estudiante de odontología, técnicos dentales, odontólogo en activo, asistentes de médicos.
Es importante vuestra colaboración para poder ayudar a mejorar en este campo de la medicina en los países en vías de desarrollo.
La actividades a desarrollar no son solo prácticas, sino también educacionales.
El poder ayudar a los más necesitados a saber cuidarse y aportar vuestros conocimientos a las clínicas locales, te aportará una gran sensación de plenitud. No mucha gente puede ofrecer ayuda especializada, y menos aún crear bonitas sonrisas.
Cuando se hace un voluntariado no solo ayudas a los demás, tú adquieres conocimientos culturales, ves otras manera de vivir y resolver problemas. Te enriqueces interiormente y aprendes sobre ti, se te agudiza el sentido. Además, trabajarás con médicos y personal experto en el ámbito bucal, pudiendo así aprender como se trabaja en otros países y que técnicas se utilizan, los instrumentos.
El intercambio humano que se genera hace que todos seamos mejor, y queda demostrado con las bonitas sonrisas que vosotros habréis ayudado a mejorar
Clínica dental familiar fundada en 2008 con objetivo de poder ofrecer servicio dental accesible para las personas con escasos recursos. La clínica le ofrece servicios ofrece servicios dentales a una residencia geriátrica
COMO COLABORA EL VOLUNTARIO
TAREAS EN GENERAL:
IMPORTANTE:
Las actividades de los voluntarios se enfocan en realizar diagnósticos odontológicos a niños y adultos de la comunidad.
los voluntarios trabajan también en la realización de tratamientos menores como profilaxis, limpiezas y calzas, según los recursos disponibles en la clínica, ya que los insumos son escasos.
El trabajo se realiza en el consultorio médico de la fundación, a donde llegan las personas de la comunidad a ser atendidas.
En este proyecto los voluntarios no realizan consultas visitando las casas.
HORARIO DE TRABAJO
3 horas por la mañana y tres horas por la tarde. Los horarios se ajustan de acuerdo al número de personas que necesiten atención.
Este programa sanitario es muy popular entre los voluntarios estudiantes o licenciados en odontología.
Los estudiantes o licenciados en medicina general o enfermería son absolutamente bienvenidos y siempre se necesitan comadronas para la sala de partos.
En cuanto a las funciones que desarrollará el voluntario en este proyecto sanitario, se tendrán en cuenta la experiencia y formación para dar una mayor o menor responsabilidad.
AVISO IMPORTANTE: ¡¡Para las personas que se puedan comprometer durante más de 6 meses, el hospital os ofrece alojamiento gratuito!!
ALOJAMIENTO Los voluntarios, se alojan en apartamentos compartidos con otras personas que estén realizando el voluntariado. Los apartamentos disponen de cocina.
No hay internet en los apartamentos, pero se puede comprar tarjeta SIM de datos o ir a ciber-cafés cerca de los apartamentos.
¿Qué se necesita para participar como voluntario en África?
Para participar en el programa de Gambia es necesario contar con un nivel de inglés intermedio.
Al trabajar con niños, el voluntario necesita tener mucha paciencia, tolerancia y amor por los demás.
En el caso del voluntariado en el hospital, se requiere que los candidatos que presten ayuda humanitaria cuenten con experiencia en el área médica.
Voluntarios en el Mundo se creó con la idea de conectar a los voluntarios con las organizaciones y proyectos de voluntariado internacional alrededor del mundo.
Contacto rapido