Si estás pensando en cómo organizar tus vacaciones, hay una opción que puede conseguir que sean diferentes de las demás. Se trata de hacer un voluntariado por el mundo. Un voluntariado internacional es una forma de juntar el turismo con la solidaridad. Con estas vacaciones solidarias tú mismo podrás vivir qué es ser voluntario, lo que te hará valorar más todo lo que tienes en tu día a día, además de permitirte desarrollarte como persona.
Ecuador es uno de los puntos en los que puedes hacer un voluntariado en Latinoamérica. Contamos con varios proyectos en los que nosotros nos ocupamos de toda la gestión y organización.
Tú solo tienes que pensar en llenar tu mochila de energía e ilusión para transmitirla a las personas a las que vas a ayudar. Esa mochila hará el viaje de vuelta cargada de experiencias en las que jamás olvidarás tu voluntariado en Ecuador.
Ecuador destaca en su región por su tamaño, ya que es bastante pequeño. Cuenta con uno de los climas más privilegiados del planeta, y eso marca su forma de vida.
Tu voluntariado en Ecuador te espera en la ciudad de Otavalo, en una fundación que lucha contra la marginalidad y la pobreza de toda la población.
1.- Proyecto educación
En este proyecto lo que se busca es que puedas colaborar a mitigar uno de los principales problemas que tienen los niños en los países poco desarrollados: el acceso a la educación.
Tu ayuda será importante para ayudar a los niños que más apoyo didáctico necesitan en un Centro de Recuperación Pedagógica, de 3 a 6 de la tarde. Impartirás cualquier área en la que puedas aportarles tus conocimientos.
2.- Proyecto salud
En este proyecto se trata de paliar las carencias sanitarias que esta zona tiene, las cuales se ven potenciadas por la desnutrición que muchos de sus habitantes sufren. Puedes colaborar de dos maneras diferentes:
a)Voluntariado en atención médica ambulatoria
Tendrás a tu disposición una pequeña clínica para atender a toda la población que lo necesite, además de los medicamentos que esos pacientes requieran. Una de las tareas en ese espacio es la de realizar control de talla y peso a los menores de 4 años, para vigilar posibles problemas de desnutrición.
Aunque se cuenta con el espacio y los medicamentos adecuado, falta lo más importante: el conocimiento de un médico que se encargue de ello, ya que solo se reciben visitas dos veces en semana. Si eres médico, aquí serás muy valioso.
Además de eso, se realizan visitas a domicilio a adultos mayores o enfermos graves que no pueden desplazarse. Otras tareas en las que puedes colaborar son los talleres y charlas sobre hábitos de salud, prevención de enfermedades venéreas, etc.
b)Voluntariado en atención odontológica
En el caso de que tus conocimientos sean de este sector, podrás realizar revisiones tanto a niños como a adultos de esa comunidad. Harás también tratamientos menores a quienes lo necesiten. Una manera fantástica de ayudar a los demás a la vez que adquieres experiencia.
En este voluntariado sanitario se trabaja unas tres horas por la mañana y otras tres por la tarde, aproximadamente, dependiendo del flujo de pacientes que exista.
3.- Proyecto con animales
Puedes ver la información de éste programa en la sección voluntariado, programas con animales
✔ Traslado desde el aeropuerto
✔ 3 comidas al día
✔ Alojamiento en casa de la comunidad
✔ Asesoría y documentación
✔ Cuota de inscripción en Voluntarios en el Mundo
✔ Supervisión de tu estancia
✔ Gestión y coordinación del puesto de voluntariado
✔ Asistencia 24 horas
✔ Certificado de participación (si lo solicitas)
✗ Billete de avión
✗ Seguro médico
✗ Cualquier aspecto no expresado en el apartado “Qué incluye”
Al trabajar con niños, se requiere que seas una persona imaginativa, polivalente y capaz de adaptarte a ellos.
En el proyecto de salud, deberás tener formación en medicina u odontología para poder participar.
Los precios pueden variar según la fluctación de la moneda.
Es la persona que se encarga de tu bienestar en el pais quien te recogerá en el aeropuerto y te ayudará en todo lo necesario para que tu estancia sea lo más agradable posible.
Puedes contar con él para lo que necesites y estará pendiente de ti en caso de urgencia 24 horas.
Me gustaria participar como voluntaria en algún proyecto sobre todo enfocado a la infancia.
Tengo 56 años y acabo de prejubilarme en Banca.
Tengo experiencia, anterior, con clases a niños así como costura, pintura y manualidades en general,
a parte de mi experiencia bancaria que podria servir en otros cometidos.
Mi nombre es Inmaculada Ojanguren, vivo en Logroño y de Octubre a Marzo tengo disponibilidad.
Soy una mujer de 44 años , emprendedora y con ganas de ayudar a mejorar las condiciones de vida en los demas. Me gustaria tener la experiencia de colaborar con vosotros. Mis estudisos son de gestion y administracion publica, actualmente trabajo en un ayuntamiento como administrativa. No tengo nivel de ingles tan solo el español como lengua vehicular. Es por ello que las opciones se acortan a la hora de buscar lugares. La idea es poder ayudar en vuestro proyecto social .Mi experiencia en mi trayectoria profesional es de empresa familiar durante 20 años .